A continuación reunimos algunos concejos para el cuidado de tu mascota. En Ocicos, como tienda online de venta de alimento y productos para mascotas (perros y gatos) ubicada en Rionegro, Antioquia! No solo estamos interesados en tener los mejores productos, sino que nuestros clientes puedan cuidar a sus mascotas de la mejor manera posible.
Ayudar a tu mascota a vivir más tiempo es una combinación de varias cosas, como una alimentación nutritiva con vitaminas y aceites, mucho cariño y atención y ejercicio.
Los avances de la medicina veterinaria han hecho más fácil aumentar la esperanza y la calidad de vida de nuestras mascotas, en espacial los gatos y perros por ser las mascotas por preferencia en Colombia. Procedimientos que ahora son estándar como las vacunas contra la rabia, la hepatitis, entre otras, han tenido un gran impacto en la vida de nuestras mascotas. Por otro lado, los avances médicos que ayudan a los animales a sobrevivir a lesiones y enfermedades que podrían haberles acortado la vida hace unos pocos años atrás.
Nuestras mascotas se merecen el mejor cuidado que podamos darles, y debemos ser consientes de tener los medios para asegurarnos de que están bien mantenidas. Por esta razón, muchas familias están comprando seguros para sus mascotas. Los seguros para perros y gatos, que antes no eran fáciles de conseguir o no se ofrecían, pero ahora son muy solicitados y ofrecidos por varias empresas.
Sin embargo, es evidente que hoy en día vemos demasiadas opciones de salud y cuidados disponibles en el mercado, que encontrar las que realmente vale la pena para nuestro peludo resulte en una tarea bastante compleja. Por lo tanto, este artículo elaborado por el equipo Ocicos, será un buen punto de partida, estos serán unos tips que tu mascota desearía poder contarle.
Trabaja en una rutina diaria de ejercicio
Tanto perros como gatos necesitan hacer ejercicio a diario para mantenerse sanos, por lo que es buena idea establecer un régimen formal de ejercicio. El objetivo para perros es como mínimo 30 minutos de actividad diaria, no solo caminar, debe correr en lo posible. Si es una raza atlética, se requiere más ejercicio que puede llegar hasta 2 horas diarias, mientras que perros más pequeños, pueden ejercitarse en menor tiempo y beneficiarse de una caminata. Por el lado de los gatos, puedes asegurar que hagan ejercicio con un juguete el cual persiga, en lo posible desplazándose por toda la casa, esta actividad por lo menor 3 veces al día por 15 minutos.
Monitorea periódicamente el peso de tu mascota
Se estima que el 60% de los gatos y el 56% de los perros son obesos o tienen sobrepeso, según la Asociación para la Prevención de la Obesidad en Mascotas. Esto puede conllevar problemas de salud graves.
El sobrepeso puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes, ciertos problemas respiratorios y algunos tipos de cáncer, por otro lado la sobrecarga (peso excesivo) en las articulaciones puede acelerar la aparición o empeorar la gravedad de la artritis. Hay estudio que evidencian que el sobrepeso acorta la esperanza de vida de los perros hasta 2,5 años en comparación con perros que están en el peso ideal.
¿Cómo puede saber si mi perro / gato necesita perder peso? Si observas a tu perro o gato desde arriba, es ideal que veas una curvatura en la cintura y es muy importante poder sentir, pero no ver las costillas. De lo contrario, debes hacer unos pequeños cambios en la alimentación (productos con más proteína y menos harinas) y aumentar el ejercicio diario, adicional a limitar los premios.
Asegura una dieta sana y equilibrada
Nosotros hablamos que nuestro cuerpo es un templo o que somos lo que comemos. Pues bien, lo mismo ocurre con nuestra mascota y su alimentación. Algunos concejos para elegir alimentos de alta calidad:
- Es importante revisar los tres primeros ingredientes de la etiqueta. Estos son los ingredientes principales o de mayor cantidad, así que asegúrese de que estos son los elementos principales que espera darle a su perro o gato y que fueron recomendados por el veterinario.
- Buscar que sea una marca reconocida por alguna asociación según su procedencia. Como puede ser la AAFCO (Asociación Americana de Oficiales de Control de Piensos) que ayuda a garantizar que el alimento y/o la empresa son de alto nivel. La AAFCO establece directrices dietéticas basadas en estudios científicos para el nivel requerido de carbohidratos, proteínas, diferentes vitaminas y minerales. No todos los alimentos cumplen esta norma básica, por lo que se recomienda comprobar que el tuyo lo hace.
- Tenga cuidado con las dietas sin cereales. Las dietas específicas tienen su lugar por diversas razones. Hable con su veterinario, que es quien mejor conoce la salud de su mascota y puede evaluar si la dieta que le está dando o está considerando darle es adecuada para su etapa vital y su salud general.
- Recomendamos considerar una dieta que contenga omega-3 o suplementos para las articulaciones, y más aún cuando su mascota sea adulto mayor, de modo que empiece a pensar en la salud de sus articulaciones antes de que se convierta en un problema.
- En cuanto a alimentos naturales, es importante que sean realmente carne y no tengan descripciones como por ejemplo “sabor a pollo” o “con ternero” “cena de carne”. Estas son formas de confundirnos y hacernos creer que estamos alimentando a nuestras mascotas con algo que contiene carne cuando, en realidad, el porcentaje de carne que contiene es mucho menor de lo que nos hacen creer.
- Puedes tener mayor información en nuestro artículo, CONSEJOS PARA ELEGIR EL ALIMENTO DE TU MASCOTA.
Prevenir los parásitos
Es claro para todos qué tanto perros como gatos son susceptibles de contraer enfermedades infecciosas y parásitos. Entre mayor tiempo permanezcan fuera de la casa, mayor será la probabilidad de contraer alguna enfermedad, por lo tanto es importante seguir las recomendaciones de tu veterinario sobre los desparasitantes o medicamentos apropiados y ser muy cuidadoso en cumplir con las dosis y sus frecuencias, ya que es muy fácil equivocarse. Te recomendamos poner alarmas y mantener muy buenos hábitos de aseo, para lo cual te recomendamos el siguiente artículo; CONSEJOS PARA EL ASEO DE TU MASCOTA Y TU CASA.
Limpieza de los dientes
Si miramos las cifras de Banfield Pet Hospital, el 76 por ciento de los perros y el 68 por ciento de los gatos padecen de enfermedades dentales, las cuales pueden estar relacionadas con el desarrollo de enfermedades cardiacas y renales.
Para evitarlo, cepille los dientes de su mascota lo más frecuente posible, muchos expertos recomiendan esta actividad todos los días. No es tan difícil como crees, usa un cepillo de dientes convencional, un cepillo especializado para mascotas o un cepillo de dedos y pasta dentífrica para mascotas. También es recomendable que el veterinario realice una limpieza dental profesional al menos una vez al año.
Visitas periódicas a tu veterinario
Es mejor prevenir que curar, las revisiones y los exámenes tempranos pueden detectar los problemas lo bastante pronto como para que el tratamiento sea eficaz y menos costoso. Recuerda que nuestras mascotas envejecen mucho más rápido que nosotros, por esto las enfermedades se pueden presentar antes de lo que te imaginas. Es importante que te mantengas al día con los tratamientos rutinarios, como las vacunas y la desparasitación, recuerdo mantener una carpeta con los carnets de vacunación y los exámenes para poder hacer seguimiento. Una recomendación es optar por un plan de bienestar para gatos o perros, que incluya exámenes, vacunas, limpiezas dentales, baños y peluquería, lo más seguro es que ahorres dinero y asegures el cuidado esencial.
Deje tiempo suficiente para relajarse
Alimentar, ejercitar y adiestrar en exceso a su mascota puede generar estrés o problemas físicos. Su perro o gato, como cualquier de nosotros o cualquier otro ser vivo, requiere un descanso adecuado. Nunca lo obligue a participar en actividades en las que no tiene interés, permítales dormir, ver la televisión, masticar su juguete favorito y descansar a tu lado.
No te preocupes por el gluten
Las mascotas tienen necesidades nutricionales específicas para mantenerse sanas: la mayoría de las mascotas necesitan comer carne todos los días para obtener proteínas. Pero, al igual que el mundo humano, el de los animales de compañía también tiene sus modas dietéticas, la mayoría de las cuales convienen ignorar. Por ejemplo, ahora se venden muchos alimentos sin gluten para perros, pero las alergias al gluten parecen ser “extremadamente raras” en los animales de compañía, según un informe publicado por la Universidad de Tufts.
Mantén su mente en forma
Ten en cuenta que un horario rutinario y predecible les puede aburrir, al igual que hacer el mismo juego todo los días, podrían perder el interés por disfrutar o jugar. Al igual que nosotros, las mascotas viven de estímulos mentales para mantenerse alegres.
Un perro aburrido puede sentir tristeza, estar ansioso e incluso enfermarse. Por lo tanto es muy importante buscar juegos nuevos, asegúrate que estimulen su mente, que cada vez tengan algún grado de complejidad mayor, como llevarlos a lugares diferentes donde puedan olfatear, utilizar juguetes estimulación mental o rompecabezas, o déjelos ver “televisión para perros” en YouTube.
Pero sobre todo asegúrate que tu peludo esté alegre e interesado en la actividad. Recuerda que no solo es comprarle un juguete, es pasar tiempo de calidad con nuestro peludo.
Agrega a la dieta los suplementos
Para este tema aplica el dicho, más vale prevenir que curar. Hay suplementos increíbles disponibles tanto para perros como gatos, que ayudan a prevenir enfermedades como la artritis, problemas de visión y a mantener el pelo y las uñas sanos y fuertes.
Siempre es una buena idea investigar y preguntarle a tu veterinario. A continuación te presentamos algunas sugerencias para cuando decidas comprar un suplemento:
- Lo ideal es que no contenga sabores artificiales, aditivos ni rellenos. Ni listas larguísimas de ingredientes con denotaciones complejas.
- Busque los ingredientes clave; al igual que en los alimentos de sus perros, los productos principales de cualquier suplemento figurarán en primer lugar. Nuestra recomendación es limitarse a los ingredientes comunes y bien investigados.
- ¡No hay mejor momento que el presente! Muchas enfermedades no se pueden revertir, por lo que empezar a tomar estos productos antes de que se produzca el daño es clave.
Investiga la raza de tu mascota
Hay muchas enfermedades que son altamente probables en ciertos tipos de razas. Por ejemplo, los labradores y los pastores alemanes son más propensos a desarrollar displasia de cadera.
Teniendo en cuenta este tipo de enfermedades, se puede tener mayor claridad en el momento de definir el tipo de alimento o el tipo de suplemento y por otro lado, se tendrá mayor claridad en las limitaciones de la actividad física, para definir nuestras rutinas de ejercicios.
Preste más atención cuando tu mascota es mayor
Estas recomendaciones están enfocadas para cuando tu peludo entre a ser senior o adulto mayor. Para esta etapa de la vida, es importante que prestes atención a ciertos cambios y modificaciones en su comportamiento, para que puedas investigar o preguntarle a tú veterinarios sobre las mejores recomendaciones a seguir, como el cambio de alimento o empezar a tomar los suplementos y sobre todo analizar las situaciones en las que tu peludo puede correr riesgos, y así poder evitar situaciones de peligro en su rutina diario y en su entorno. La calle, los vehículos, las escaleras, los pisos resbalosos, todos estos entornos o situaciones se pueden volver más seguras si estamos presentes de deterioro de las condiciones físicas de nuestro perro o gato:
- Mente: Si nota que su cachorro duerme más tiempo, se queda mirando como perdido o incluso a las esquinas durante varios minutos seguidos. También puede tener problemas para reconocerlo a usted o a los miembros de su familia que sólo lo visitan de vez en cuando.
- Audición: Si sientes que no gira cuando lo llamas o pueden asustarse si se les acerca por detrás y no oyen cómo se les acerca.
- Vista: Si sientes que tiene dificultad para orientarse en su entorno cotidiano o que se estrella con algún objeto.
- Movilidad: Si notas que su movimiento es diferente o más lento de lo normal, o que se mueve con dificultad.
Debemos prestar atención a esta situación y tomar las medidas necesarias para evitar un accidente.
Ayúdales a envejecer con gracia
Los gatos alcanzan la tercera edad entre los 11 y los 14 años; en el caso de los perros, en torno a los 7 u 8 años. En este momento es importante hacerles la vida más facial.
Puedes considerar poner rampas en las escaleras pequeñas o puertas para bebés en lo alto de las escaleras grandes para evitar caídas, en suelos resbalosos colocar alfombras, poner luces adicionales en las escaleras y en los pasillos oscuros. Asegúrate que la cama no esté en un lugar elevado o incómodo y en el caso de los gatos y más aún si padece artritis, considere la posibilidad de instalar una caja de arena con paredes más bajas.
Disfrutar cada momento
El tiempo que pasen juntos es invaluable, así que segura pasar tiempo de calidad con tu peludo. La triste realidad de la paternidad en mascotas es que las personas viven más que sus peludos, y no existen ningún producto milagroso que alargue la vida de tu perro o gato amado, mucho más allá de la esperanza de vida natural de su raza. Pero con unos cuidados concienzudos, buena alimentación, actividad física y atención veterinaria periódica, puede que consiga darle unos cuantos años más.
Trackbacks/Pingbacks